IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA
Nombre del Programa: Diplomado Método de Lectura Global e Intervención Lingüística
Institución: Campus Miranda – Fundación Down 21 Chile
Respaldo Académico: Universidad Mayor
Modalidad: 100% Online – E-Learning Asincrónico
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Objetivo General
Desarrollar competencias en profesionales de la educación y tutores para implementar metodologías actualizadas en la enseñanza de la lectura a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, promoviendo su autonomía y autoestima a través de la comprensión lectora.
Objetivos Específicos
- Formar a los participantes en el método de Lectura Global: Capacitar a los educadores en las distintas etapas del método de Lectura Global, asegurando que comprendan sus fundamentos teóricos y prácticos.
- Fomentar la intervención lingüística: Proporcionar herramientas y estrategias para la intervención lingüística en la adquisición de la lectura, adaptadas a las necesidades específicas de los estudiantes con síndrome de Down.
- Implementar talleres conversacionales: Diseñar y ejecutar talleres que promuevan el desarrollo del lenguaje en contextos comunicativos inclusivos, facilitando la interacción y el aprendizaje significativo.
- Evaluar la efectividad de las metodologías: Establecer criterios y herramientas de evaluación que permitan medir el impacto de las metodologías aplicadas en el aprendizaje de la lectura en estudiantes con Necesidades Educativas Especiales.
- Promover la replicabilidad en comunidades educativas: Capacitar a los participantes para que puedan replicar y adaptar las metodologías aprendidas dentro de sus propias comunidades educativas, favoreciendo un enfoque inclusivo y colaborativo en la enseñanza.
METODOLOGÍA
Modalidad de Aprendizaje
- Formato: 100% Online (E-Learning)
- Modalidad: Asincrónica
- Acceso: 24 horas del día, 7 días de la semana
- Diseño: Responsive (adaptable a computadores, móviles y tablets)
Recursos y Actividades
- Lecciones interactivas en formato e-learning avanzado (Scorm o HTML)
- Videos de demostración y exposición
- Material bibliográfico interno propio y externo en formato PDF
- Foros de discusión y debate interactivo
- Tareas guiadas con ejercicios de análisis de caso
- Desarrollo de proyectos
- Webinarios en vivo al finalizar cada módulo
Sistema de Evaluación
Componente |
Ponderación |
Descripción |
Exámenes |
40% |
Evaluación al final de cada módulo (7 preguntas de selección múltiple) |
Actividades Aplicativas |
40% |
Talleres, análisis de casos y proyectos guiados |
Participación en Foros |
20% |
Intervenciones reflexivas de 100-300 palabras por unidad |
ESTRUCTURA CURRICULAR
MÓDULO 1: Síndrome de Down y otras N.E.E
- Síndrome de Down y otras Necesidades Educativas Especiales
- Conciencia fonológica
- La intervención en la lectura y el lenguaje (RLI)
MÓDULO 2: Introducción al Método de Lectura Global
- Introducción y justificación método Lectura Global
- Etapas del Método lectura global Palabras y Palabras (Actualización 2024)
- Lectura y Escritura
MÓDULO 3: Etapas Iniciales del Método
- Etapa 1: Perceptiva Discriminativa
- Etapa 2: Reconocimiento de Palabra Global
MÓDULO 4: Etapas Avanzadas del Método
- Etapa 3: Aprendizaje y reconocimiento de sílabas
- Etapa 4: Progreso Lector
MÓDULO 5: Talleres Especializados
- Talleres lectura fácil
- Talleres conversacionales
MÓDULO 6: Grafomotricidad y Escritura
- Desarrollo de habilidades de escritura
- Integración lectura-escritura
CRONOGRAMA Y FECHAS
Módulo |
Fecha de Apertura |
Fecha de Cierre |
Duración |
Webinario Bienvenida |
Julio 2025 |
– |
– |
Módulo 1 |
Domingo, 27 de julio 2025 |
Sábado, 23 de agosto 2025 |
4 semanas |
Módulo 2 |
Domingo, 24 de agosto 2025 |
Sábado, 27 de septiembre 2025 |
4-5 semanas |
Módulo 3 |
Domingo, 28 de septiembre 2025 |
Sábado, 18 de octubre 2025 |
3 semanas |
Módulo 4 |
Domingo, 19 de octubre 2025 |
Sábado, 15 de noviembre 2025 |
4 semanas |
Módulo 5 |
Domingo, 16 de noviembre 2025 |
Sábado, 13 de diciembre 2025 |
4 semanas |
Módulo 6 |
Domingo, 14 de diciembre 2025 |
Sábado, 10 de enero 2026 |
4 semanas |
Duración Total: 17 semanas
Dedicación Recomendada: 5-6 horas semanales
CARGA HORARIA
- Horas Pedagógicas Totales: 86 horas
- Distribución: 17 semanas de estudio
- Horas Online: Navegación en aula virtual, video-clases interactivas, participación en foros
- Horas Offline: Lecturas de material didáctico, elaboración de tareas, estudio personal
EQUIPO DOCENTE
Irma Iglesias Zuazola
Coautora método de Lectura Global Palabras más Palabras, docente, diplomada en Neurociencias, Ex Presidenta Federación Iberoamericana de Síndrome de Down.
Patricia Badani Guevara
Coautora método de Lectura Global Palabras más Palabras, Educadora Diferencial, especialista en Programa de Modificabilidad de la Inteligencia Dr. Feuerstein.
Loreto Márquez Gándara
Licenciada en Humanidades, Especialista en Feuerstein PEI I y Basic, docente, diplomada en Neurociencias.
Elías Vived Conte
Doctor en Psicología y Máster en Terapia de Conducta, especialista en lenguaje, Profesor Asociado Universidad de Zaragoza.
INVERSIÓN Y FORMAS DE PAGO
Valor del Programa
$490.000 CLP
(Cuatrocientos noventa mil pesos chilenos)
Equivalencias:
- 490 EUR (Euros)
- USD 540 (Dólares estadounidenses) Sujeto a tipo de cambio vigente
Formas de Pago
Opción 1: Pago Nacional (Chile)
- Tarjeta de Crédito: Hasta 24 cuotas con CTC y CAE (consulte condiciones en su banco)
- Transferencia Bancaria
- Otros medios: Consultar en contacto@campusmiranda.cl
Opción 2: Pago Internacional
Certificado de Aprobación emitido por:
- Campus Miranda (Área de capacitación y formación de Fundación Down 21 Chile)
- Respaldo y Patrocinio: Universidad Mayor
Requisitos de Aprobación:
- Nota mínima: 4.0 (escala 1.0 a 7.0)
- Participación activa en todas las actividades evaluativas
- Acceso completo a plataforma e-learning 24/7
- Material didáctico en formato digital
- Video-clases interactivas
- Webinarios en vivo con docentes
- Tutorías y acompañamiento académico
- Foros de discusión moderados
- Soporte técnico
- Certificado de aprobación
CANALES DE COMUNICACIÓN
- Foro de Avisos: Información relevante del curso
- Foro de Consultas: Preguntas públicas a Campus Miranda
- WhatsApp: Consultas rápidas y concretas (grupo moderado)
- Correo Electrónico: Consultas complejas al docente
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Campus Miranda
E-mail: contacto@campusmiranda.cl
Teléfonos: +(569) 7725 5086 / +(569) 5855 7140
Página web: www.campusmiranda.cl
Facebook: campusmiranda
Instagram: @campus_miranda
El Diplomado comienza el 27 de octubre y si te matriculas antes del 15 de septiembre puedes acceder a un valor preferente de $420.000 (cuatrocientos veinte mil pesos chilenos)
Descargar programa
Reviews
There are no reviews yet.